Definiendo un bus como un conjunto de líneas capaces de transportar SEÑALES DIGITALES, en la práctica, este concepto se identifica como un CONJUNTO DE PISTAS sobre una Placa de un Circuíto Impreso tal como la UCE anterior.
El bus va a ser utilizado por DOS dispositivos cada vez ya que uno va a TRASMITIR datos y el otro los va a RECIBIR, por tanto, necesita DOS integrados (MULTIPLEXOR y DEMULTIPLEXOR) o bien otro Circuíto similar para que se cumplan las siguientes premisas de intercambio de SEÑALES:
*bus de Datos que se encargará de transportar información entre los DISPOSITIVOS durante la transferencia de los Datos.
*bus de Direcciones que identificará el lugar a donde van los Datos.
*bus de Control que controlará el funcionamiento del bus, indicando a su vez si el bus tiene Datos disponibles en un instante determinado.
Búsqueda de Información CAN bus a través de INTERNET:
Para unos conocimientos mínimos sobre Tecnología CAN bus, AUTOXUGA indica dos direcciones de las muchas que existen en Internet para información:
***http://www.semiconductors.philips.com/pip/AU5780AD
***http://www.interfacebus.com/Design_Connector_CAN.html
Los circuítos de algunos INTEGRADOS que figuran en las Webs anteriores y otras muchas que se refieren al Integrado Intel 82527; el Integrado AU5780A de Philips; el Transmisor-Receptor SAE/J1850/VPW; y los DS80C390; 82C900; TLE6250 de otros Fabricantes explican la definición de PROTOCOLO de Transmisión y Recepción de datos; Bits Dominantes y Recesivos; las Tensiones en Voltios para diferenciar CAN H (High ó Alto), y CAN L (Low ó Bajo); posibles Conectores machos de 9 Pins de CAN bus normalizados y la función de cada Pin, siendo el (2) para el CAN L...el (3) = GND ó Masa...etc), lo que en cada caso debería examinarse el INTEGRADO de la UCE para obtener sus datos a través de INTERNET. En las Webs anteriores se especifican algunos datos de interés sobre Tecnología CAN bus pero AUTOXUGA explica conceptos.
Las SEÑALES que se obtienen de una UCE se muestran en la parte inferior y se destaca: Curva de Tensión; Frecuencia de Muestreo, e Impulsos de Tensión.