DIGIFANT: Señales de Entrada y de Salida

Para su correcto funcionamiento el DIGIFANT necesita la señal de carga del motor que la mide el Caudalímetro, asi como el numero de revoluciones controlado por el Hall.
El Digifant tambien necesita dos interruptores colocados en paralelo de manera que a ralentí uno de ellos deberá estar cerrado, abriendose a medida que aumenten las rpm y cerrandose el otro interruptor a través de un brazo que tiene el eje de la mariposa cuando al motor se le solicite la plena carga.
El funcionamiento de los interruptores es el siguiente:
1) En la posición de ralentí debe estar el circuito cerrado y esto quiere decir que le transmite 5 voltios a la UCE ó unidad de mando y cuando se abre ligeramente la mariposa se abre dicho circuito.
2) Se volverá a cerrar de nuevo el circuito cuando la mariposa esté completamente abierta y el brazo de la misma active dicho interruptor lo que le envia de nuevo a la UCE los mismos 5 voltios.

Interpretación de las señales
Con circuito cerrado y el Hall enviando menos de 800 rpm la UCE envía a los inyectores una señal negativa de unos 4 milisegundos que es el mínimo de combustible a suministrar y a medida que el Hall vaya aumentando las revoluciones y cuando envíe más de 4000 rpm y la UCE reciba esos 5 V, entonces la UCE abrirá los inyectores unos 6 milisegundos para obtener el funcionamiento a plena carga del motor.
Funcionamiento al ralentí
A unas 800 rpm e interruptor cerrado, lo cual indica que la UCE va a recibir 5 Voltios, entrará en funcionamiento la Válvula Estabilizadora de Ralentí o bien un elemento que hace similares funciones conocido como Corredera de Aire Adicional que mantendrán las revoluciones al ralenti en los valores que se hayan regulado.
Si la regulación u 800 rpm se hizo sin que se enviase a la UCE los 5 Voltios porque el interruptor esté deteriorado ó mal regulado entonces el coche dará fallos de continuidad en la aceleración llegando incluso a pararse.
Una manera muy sencilla de saber si el interruptor está bien regulado es poniendo las revoluciones a unas 1300 ó 1500 vueltas y activando el interruptor con la mano, si se observa que varían las revoluciones, la regulacion al ralenti se hizo bien y si no afecta a las revoluciones entonces la regulación está mal realizada.