J2534, FORMACION, AVERIAS, CURSOS, ESQUEMAS, CALCULOS, DIAGNOSIS

La Agencia Estadounidense de Protección Ambiental (EPA) solicito a la Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE) que diseñara un circuito estandar para que los Talleres Multimarca pudieran conectarse directamente con las marcas de coches, tal como lo hacen sus Concesionarios y, como resultado de ello, la SAE desarrollo la normativa J2534 que define como debe funcionar un interfaz o circuito que permita a los Talleres Multimarca comunicarse con los fabricantes a traves de internet para reprogramar UCEs o unidades de control, codificar llaves, etc.

Cuando entro en vigor la norma Euro 5 en septiembre de 2009 para que los Talleres Multimarca pudieran conectarse con los fabricantes de coches, los Talleres tienen que hacerlo a traves de un circuito estandar independiente que Autoxuga denomina "pasarela J2534" y que debe cumplir con las normas SAE J2534 e ISO 22900 que se llego a denominar equivocadamente Pass thru que en castellano quiere decir "paso a traves de..." y que funciona como un puente o puerta logica que permite que las señales del fabricante pasen sin alteraciones al coche a traves del circuito o "pasarela J2534" y que viene a ser como un puente por el que transitan las personas.

El circuito electronico que cumple con las normas SAE J2534 e ISO 22900 es una "pasarela J2534" que permite conectar un coche desde un Taller multimarca (o persona que haya comprado el circuito), con el soporte tecnico del fabricante como si se tratase de un concesionario o servicio oficial y, para ello, la Marca cobra por acceso a su informacion por horas, dias, meses y año, permitiendo reprogramar UCEs, configurarlas, codificar llaves, manuales técnicos, información de diagnosis y de componentes, esquemas eléctricos, códigos de avería, etc.

Los profesionales con experiencia, formacion y conocimientos, que utilizaban uno o varios equipos de diagnosis venian haciendo reparaciones satisfactorias pero los coches actuales con mas modulos electronicos incorporados necesitan profesionales que conozcan como funcionan los distintos elementos electronicos en lugar de depender totalmente de los equipos de diagnosis y, para ello, los profesionales de la automocion para que NO tengan que PAGAR por todos los servicios que ofrecen las marcas, deberian ponerse al dia en conocimientos tecnicos para utilizar correctamente las distintas herramientas tecnologicas y, por tanto, tendran que actualizarse constantemente y conocer en detalle como funcionan todos los componentes del automovil, tal como se muestra mas adelante.


INFORMACION GENERICA SOBRE: "PASARELA J2534" (PASS THRU)
Acceso a la informacion tecnica de los fabricantes

Para que los Talleres puedan comunicarse con los Fabricantes de coches deben adquirir un interfaz o circuito que define la norma Euro 5 que viene a ser de obligado cumplimiento para los fabricantes de coches desde Septiembre 2009, cuyo circuito estandar lo define la norma SAE J2534 y la ISO 22900 y que Autoxuga denomina "pasarela J2534" y que vulgarmente se llama PASS THRU que traducido al español significa "paso a traves de..." y que su denominacion correcta debe ser "pasarela J2534"

Normativa SAE J2534 (en ingles): Comunicacion entre fabricantes y talleres

Una de las empresas que fabrica el circuito estandar J2534

Norma Euro 5 que regula la aplicacion de la norma SAE J2534

El circuito estandar que define la norma SAE J2534 y la ISO 22900 funciona con Windows 7 en puertos USB y RS232 como el Equipo Diagnosis Autoxuga y se puede adquirir desde 70 a 300 euros y segun su configuracion permitira implementar mas o menos funciones de los fabricantes de coches tales como: Reprogramar UCEs, Codificar llaves, etc.

Comunicacion con las Marcas a traves del J2534

A partir de la implementacion de la normativa SAE J2534 e ISO 22900 que Autoxuga denomina "pasarela J2534" cualquier persona con el circuito que cumpla el estandar J2534 podra comunicar su coche con el fabricante del mismo para hacer reprogramaciones de UCEs, codificar llaves y adquirir informacion tecnica mediante un pago estipulado por horas, dias, meses o por un año.

Tiene que quedar muy claro que una cosa son los Equipos de Diagnosis que fabrican las distintas empresas y otra MUY distinta es el circuito estandar J2534 que es el que permite que se comuniquen las marcas con los coches. Debe separarse totalmente lo que es el circuito J2534 de los Equipos de Diagnosis. Pues el circuito J2534 tendra que adaptarse a las ampliaciones de la normativa, mientras que los Equipos de Diagnosis solo variaran a medida que se implementen otros modelos o marcas de coches.

El circuito J2534 es un circuito INDEPENDIENTE de los Equipos de Diagnosis y en la Red Autoxuga procuraremos conseguir que unos talleres colaboren con otros para reducir gastos porque un solo Taller no podra abonarse a todas las marcas por el elevado coste que ello supone.

Incompatibilidad de la diagnosis con la "pasarela J2534"

Para que funcione correctamente un interface o circuito electronico que Autoxuga denomina "pasarela J2534" que define la norma SAE J2534 y la ISO 22900 se necesita una conexion a Internet de alta velocidad tanto en subida como en bajada de datos, un ordenador con Windows 7 de 32 o 64 bits con puerto USB 2.0 y una memoria como minimo de 2 GB. Evidentemente la norma ira variando y exigira otro tipo de puertos y otros tipos de comunicaciones (incluso sin cables) y, por tal motivo el taller tendra que comprar DISTINTOS circuitos para estar al dia

A la vista de lo anterior y como la normativa ira variando cada cierto tiempo, para evitar TIRAR el circuito de diagnosis y comprar otro con elevado precio, Autoxuga adopto la filosofia de separar la diagnosis de la comunicacion con las marcas y para ello aconseja que se compre por separado el circuito o "pasarela J2534" que se puede adquirir desde 70 a 300 euros

Otro problema añadido en la actualidad es que las marcas tienen desarrollado su software con la programacion en Delphi, Visual C, .Net, Java, Basic, etc. y cada sistema usa librerias que a veces son incompatibles por ser mas modernas o mas antiguas y esto hara que si un ordenador tiene los programas de unos fabricante al meterle otro fabricante con librerias incompatibles provoca que los programas anteriores no funcionen. Por ello aconsejamos usar un ordenador para el equipo de diagnosis y otro u otros para el circuito o "pasarela J2534"

Coste de las comunicaciones con las Marcas

Actualmente los fabricantes para que los talleres se comunique con ellos a traves de la "pasarela J2534" ofrecen distintas opciones de pago: Horas, Dias, Meses y Año, y tambien algunas de las marcas permiten descargar gratuitamente su programa pagando solo el uso del mismo. Otros cobran cuotas trimestrales y otros venden paquetes por tiempo limitado. Y todo esto aunque parezca barato es muy caro para los talleres porque en la mayoria de los casos tienen que conectarse por un dia completo aunque solamente examinen un coche y para mas de 30 marcas que existen en el mercado el coste anual va a ser muy elevado y para las marcas supone unos beneficios extraordinarios. Pulsando en cada marca se pueden ver las condiciones de uso, coste y web para solicitar el servicio.

Audi           BMW           Citroen          Chevrolet        Fiat          Ford
Honda        Hyundai      Infiniti           Jaguar             Kia        LandRover
Mazda        Mercedes    Mitsubishi      Nissan             Opel         Peugeot
Renault       Saab          Seat              Skoda              Suzuki      Toyota
Volkswagen    Volvo

Las marcas ofrecen diagnosis e informaciones tecnicas a COSTE ELEVADO y una informacion probablemente mas amplia la incorpora de manera GRATUITA el Programa Integral de Autoxuga segun se puede ver a continuacion


FORMACION TECNICA, AVERIAS, ESQUEMAS
Seleccion de Componentes

El Modulo Tecnico del Equipo de Diagnosis de Autoxuga es fundamental en los Talleres ya que al indicar la Maquina de Diagnosis una averia concreta, el mecanico puede recurrir a traves del modulo Tecnico a informarse sobre la ubicacion del Componente al que la Maquina de Diagnosis de Autoxuga le indico el fallo y a posteriori, podra examinar dicho componente para verificar si realmente falla la pieza, falla la conexion electrica y en caso de que el componente tenga tubos de presion o de vacio, alguno de los tubos este picado o mal conectado y por ello la Maquina de Diagnosis le esta dando un fallo cuando realmente lo que falla es un elemento accesorio que no necesita del cambio de la pieza. El Modulo Tecnico del Programa Integral TODO EN UNO; Gestion, Tecnica y Diagnosis de Autoxuga sirve para formar tecnicamente a los mecanicos al objeto de que sean capaces de realizar todo tipo de reparaciones de manera totalmente satisfactoria.

Los dibujos de los componentes que figuran en el modulo Tecnico del Programa Integral de Autoxuga estan realizados de manera didactica para que los mecanicos comprendan perfectamente como funciona cada componente.

Sonda Lambda: Verificacion (1)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Sonda Lambda: Verificacion (2)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Sonda Lambda: Verificacion (3)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Caudalimetro: Funcionamiento (1)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Caudalimetro: Funcionamiento (2)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Caudalimetro: Funcionamiento (3)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Reles y Fusibles

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis


AVERIAS
Arranque dificil

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Cambios bruscos

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Coche da tirones

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Excesivo consumo

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Perdida potencia

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis


ESQUEMAS ELECTRICOS
Esquema electrico AUDI desde 2004

Cuando se selecciona una UCE de un coche el Equipo de Diagnosis de Autoxuga muestra el Nombre del Sistema y al pulsar el sistema seleccionado que en este caso se corresponde con un EDC16C1 se vera el esquema electrico y electronico que tiene el coche de manera que el mecanico podra ver las conexiones de cada uno de los componentes: J17, J5 describiendose todos los Reles y Modulos Electronicos con la letra "J"; N146, N108, N18, N109, N25 describiendose todas las valvulas con la letra "N"; G71, G72, G99, G63 describiendose todos los sensores y transmisores con la letra "G", de manera que cada grupo de componentes esta definido en los esquemas electricos por las mismas letras (J, N, F, V, etc.) de forma que cuando la maquina de Diagnosis indique la averia G82 sabemos que en el coche hay un sensor o transmisor que no funciona bien y para el caso de que la Maquina de Diagnosis indique la averia N146 tambien sabemos que se trata de un fallo en una valvula electromagnetica.

Entre los diagramas dibujados de manera didactica y los esquemas que tambien siguen la misma tonica el mecanico al poco tiempo se hara un tecnico extraordinario.

Esquema electrico BMW desde 2003

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Esquema electrico FIAT desde 2007

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Esquema electrico HYUNDAI desde 2008

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis



CALCULOS TECNICOS, CURSOS TALLER
Calculos motor Audi A3

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Formacion teorica motores (1)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Formacion teorica motores (2)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Formacion teorica motores (3)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Formacion teorica motores (4)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Formacion teorica motores (5)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Formacion teorica motores (6)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Calculos Distribucion (1)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Calculos Distribucion (2)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Calculos Distribucion (3)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Calculos Distribucion (4)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Calculos Distribucion (5)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Calculos Bujias (1)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Calculos Bujias (2)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Calculos Bujias (3)

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis


CURSOS TALLER
Resumen Cursos Taller

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Tema 1.2 Curso Asesor Servicio y Gerente Concesion

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Tema 1.9 Curso Asesor Servicio y Gerente Concesion

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Tema 1.10 Curso Asesor Servicio y Gerente Concesion

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Tema 1.11 Curso Asesor Servicio y Gerente Concesion

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Tema 1.13 Curso Asesor Servicio y Gerente Concesion

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis

Tema 1.16 Curso Asesor Servicio y Gerente Concesion

En fase de elaboracion, de momento ver el siguiente enlace:

Equipo de Diagnosis



EQUIPO DIAGNOSIS
Equipo diagnosis multimarca

Ademas de las marcas de coches que se muestran en la pantalla, el Scanner fabricado por Autoxuga muestra esquemas electricos y electronicos de los sistemas de inyeccion, Componentes y Averias coches. El Modulo Tecnico ayuda al profesional a adquirir conocimientos y formacion in situ.

Dado que el intercambio de mensajes entre Scanner y UCEs de los coches se realiza a traves de comunicacion Serie (RS232) y los actuales coches a traves de CAN BUS, es necesario que los ordenadores tengan un Puerto Serie REAL para evitar pérdidas ó alteraciones de los bits en el intercambio de las cadenas de comunicación entre ordenador y UCE.

Los ordenadores de sobremesa tienen todos ellos Puerto Serie REAL y los ordenadores portatiles (laptop) que no tengan Puerto Serie REAL hay que proveerlos de una tarjeta CardBus, PCIExpress, PCMCIA, etc. capaz de funcionar a 750000 baudios. Las tarjetas standard que convierten un puerto USB a Serie producen errores en las comunicaciones por no superar los 230000 baudios.

Comunicacion lineas K, L, CAN y ODX

Al utilizar el Aparato de Diagnosis de Autoxuga la pantalla muestra en el lado izquierdo la marca y modelos de coches y en el centro las UCEs que tiene cada coche con sus caracteristicas, de tal manera, que el mecanico va a saber lo que significa ISO9141, ISO14230, etc. y ademas sabra que estas UCEs pueden funcionar a velocidades Lentas, Rapidas, etc. y a su vez aprendera a distinguir las puertas de entrada en cada UCE ya que las comunicaciones en Serie se hacen en un 95% a traves de la linea K que es el pin 7 del enchufe OBD que se conecta al coche y si el coche tiene CAN BUS u ODX en la pantalla vera que las comunicaciones por CAN-H y CAN-L van a ser por los pines 6 y 14; 3 y 8; etc. de manera que el mecanico empezara a comprender como funcionan los Equipos de Diagnosis y entendera a la perfeccion como se producen las comunicaciones entre el Programa Informatico desarrollado por Autoxuga y la UCE del coche.

Cuando se entra en cualquiera de las UCEs, el mecanico vera el nombre del Sistema que tiene la UCE del coche y al pinchar en el Sistema podra ver el esquema electrico y electronico que le corresponde.

Memoria Averias BMW

Con el Scanner de Autoxuga puede conectarse con una UCE y saber como funciona ésta internamente. Para ello deben conocerse los códigos ó cadenas que hay que enviar a la UCE para que ésta emita sus respuestas.
Una CADENA es un Código similar al PIN de las Tarjetas de Débito ó Crédito de los Bancos. Si no conoce el Nº SECRETO ó PIN el cajero automático no le da servicio.
Además el tecnico tiene que poseer ciertos conocimientos básicos y conceptos previos muy elementales que enseña Autoxuga y que son imprescindibles para saber si los códigos que envió el ordenador a la UCE le emite una respuesta positiva ó negativa.
Por ejemplo en el protocolo ISO14230 si se envia un código ó una cadena a la UCE y responde con el nº del código que se envió más 40 quiere decir que la UCE reconoció dicho código y va a dar respuestas correctas. Unos ejemplos serían que se enviasen los bytes 17, 18, 21, 22, etc. y en el caso de que la UCE respondiese 17+40=57, 18+40=58, 21+40=61, 22+40=62 quiere ello decir que la UCE entendió la pregunta y la contestó bien, pero si la UCE responde 7F indica que no ha reconocido el código enviado e interpreta que ES FALSO.
Esta es la forma en que el programa informatico del SCANNER desarrollado por Autoxuga se comunica con las UCEs, cuyos conceptos deben conocer perfectamente los profesionales para entender en que se basan las comunicaciones entre el ordenador y la UCE del coche para poder hacer todo tipo de reparaciones.
NOTA: Advertimos que un Scanner realiza más de UN millón de conversiones (traducciones) y un ERROR en la programación de un 0.5% supone que el scanner emita 5.000 codigos falsos mientras que si el error es del 2% los códigos falsos van a ser de 20.000 asi que si se hacen las preguntas directamente a las UCEs será la única manera de saber con exactitud las averías que tienen las mismas.


Lectura valores BMW

El scanner Autoxuga muestra al instante los valores que devuelve la UCE estando en funcionamiento el motor o bien con el motor parado. Se muestran una serie de valores para que se puedan comparar entre si, diferenciandose de otros aparatos del mercado que suelen mostrar solamente 4 valores en cada lectura.

Grabacion datos motor BMW

Autoxuga

Protocolos de comunicacion

El Aparato de diagnosis de Autoxuga le informa del significado de los distintos protocolos implementados en la comunicacion con UCES, y de las distintas formas de inicializacion para que sepa exactamente como se produce la conexion con la UCE, y pueda entrar en las distintas UCEs probando con distintas formas de entrada

El Scanner Autoxuga informa de los Protocolos implementados en Vehiculos de distintas Marcas en lo que es necesario identificar su antiguedad para que al variar PROTOCOLO, INICIALIZACION y VELOCIDAD se pueda entrar en todas las UCEs de los coches a examinar

Averias en un BMW

Las averias que devuelven las UCEs pueden ser permanentes, esporadicas o ficticias. Cuando un Equipo de Diagnosis muestre una averia lo aconsejable es mirar en las cadenas que devuelve si esa averia existe o no. En el ejemplo de mas abajo se muestran 5 averias en un BMW de las cuales solo 3 averias son reales: 4521, 3FB1 y 3F30. Las demas son ficticias.

Cuando se entienda como se produce el intercambio de informacion entre un Programa Informatico y la UCE, se estara en condiciones de leer los datos de todas las UCEs, manipularlos y grabarlos en otras UCEs.

Analisis cadenas UCEs

El programa envía varias cadenas a la UCE tales como 17FF00, 1802FFFF, etc. y si por ejemplo a la cadena 17FF00 la UCE responde con la cadena 8EF1105704048027133607 13400713380791 el desglose de la misma es el siguiente:
8EF110 (primer conjunto de bytes)=depende del protocolo y pueden ser 3, 4 ó 5 bytes.
57 (byte indicador de respuesta correcta para la pregunta 17 ya que 17+40=57)
04 (byte indicador del nº de averías)= 4 averías
048027 (primera avería que se desglosa en: 0480=código y 27=status), lo que significa
segun códigos OBD: 0480=Ventilador refrigerante motor y 27=circuito defectuoso
• La segunda averia 133607, al igual que antes será: 1336=Sensor arbol levas y el 07=rango de funcionamiento. Para la tercera avería: 134007 y la cuarta 133807 se siguen los mismos criterios de las anteriores en lo que 1340 y 1338 es la avería y 07 es el status.
91 (ultimo byte) = checksum ó CRC = Control de Redundancia cíclica ó mecanismo de detección de errores en sistemas digitales

Bytes que se envian a las UCEs

Codigo    Significado
10 Iniciar Sesion Diagnosis
11 Reset UCE
12 Leer datos almacenados en UCE
13 Leer Averias
14 Borrar Averias
17 Leer Estado de Averias
18 Leer Averias por Estado
1A Leer Identificacion UCE
20 Parar Sesion Diagnosis
21 Leer Datos por Identificacion Local
22 Leer Datos por Identificacion habitual
23 Leer Memoria por Direccion
25 Parar transmision de datos repetidos
26 Asignar Velocidad Datos
27 Acceso Seguridad
2C Dinamicamente Definir Identificacion
2E Grabar Datos por Identificacion
2F Control Entrada/Salida habitual
30 Control Entrada/Salida Local