| 
            
                | 
                    
                        | Las mas usuales y las soluciones mas sencillas:
Exponemos las AVERIAS que por experiencia propia y a lo largo de años hemos resuelto con la sola ayuda de un
mult¡metro e instrumentos de Taller pero con conocimientos
sobre el funcionamiento exacto de los Sensores o Componentes
electrónicos. Otras AVERIAS las hemos analizado en los Talleres de AUTOXUGA en
profundidad a traves de estudios pormenorizados de las mismas, lo que nos obligó a desarrollar técnicas sencillas
para su resolución; mientras que otras AVERIAS son el fruto de infinidad de consultas de profesionales y usuarios del
automóvil. En todo caso, el cap¡tulo de AVERIAS se complementa con llamadas a teor¡as de la Web que son el resumen de
los Programas Técnico-Informáticos de AUTOXUGA |  |  | Inicio 
Empresa 
Reparaciones  
Aceites 
Filtros 
Correas 
Pastillas 
Calentadores 
Bujias 
Alineado 
Ahorro 
Gastos |  
                | 
                    
                        | 9.-AVERIA:La
                        Zumbador ó Avisador Acústico de Presión
                        Aceite se dispara |  
                        | Causas
                        y correcciones: A).- Suena el
                        Zumbador presión aceite siendo la presión
                        correcta, encendiéndose también la lámpara-diodo
                        "led" de presión de aceite en
                        el Cuadro de Instrumentos.
 NOTA
                        IMPORTANTE: En bastantes
                        ocasiones sucede que el problema radica
                        en el manocontacto presión de aceite de
                        1.8 bar (algunos modelos llevan dos; uno
                        de 0,3 bar y otro de 1,8 bar) en donde
                        uno está cerrado cuando se arranca el
                        motor con una presión de aceite mínima,
                        y el otro está abierto y se cerrará al
                        llegar a 1,8 ó 2,2 bar. Según diseño
                        del motor pueden funcionar al revés.
 Si alguno de estos manocontactos no
                        funciona correctamente, abriendo ó
                        cerrando brevemente, la Unidad de Mando
                        interpreta como que NO HAY suficiente
                        presión de aceite en el circuito y suena
                        el Zumbador o Avisador Acústico. Debe
                        comprobarse la presión de aceite que sea
                        superior a 2.2 bar a unas 2.500 r.p.m.
                        (para tener la certeza que hay suficiente
                        presión para no deteriorar el motor), y
                        si la presión es correcta, entonces, el
                        problema radica en la Unidad de Mando o
                        en el circuito impreso del Cuadro de
                        Instrumentos, lo que implica cambiar el
                        cuadro COMPLETO. Pero en este caso puede
                        solucionarse el problema tal como se
                        explica:
 SOLUCIÓN:
                        Al cuadro de
                        instrumentos llegan 3 CABLES a una
                        clavija que los identificaremos por sus
                        COLORES: Uno es (+) del generador
                        (impulsos); otro proviene del
                        manocontacto Presión Aceite, y otro de
                        la Temperatura del Líquido de
                        Refrigeración. Esos 3 cables se reparten
                        por 3 pistas que llevan a 1 ó 3 diodos
                        que van a un TRANSISTOR, y cada uno de
                        ellos va a una lámpara-diodo
                        "led".
 El problema radica en que el TRANSISTOR
                        por una pequeña fuga o bien por
                        corrientes de retorno da FALLOS esporádicos
                        alimentando de negativo (-) a la lámpara-diodo
                        "led", y como por el otro lado
                        recibe (+) directo, es cuando SUENA el
                        Zumbador ó Avisador Acústico indicando
                        que no hay presión de aceite, no siendo
                        esto así porque se comprobó con un manómetro
                        que la presión era correcta.
 La
                        REPARACIÓN consiste en CORTAR la pista
                        que va a diodo y transistor en el
                        circuito impreso (para que no vaya a través
                        del transistor) y se hará una conexión
                        directa (soldando un hilo fino) a la lámpara-diodo
                        "led". Así tendremos el cuadro
                        para que nos avise de la falta de presión
                        de aceite, pero no pasará a través del
                        transistor. Si el Estabilizador de Tensión
                        del cuadro no funciona adecuadamente
                        dando menos salida de tensión, también
                        se puede producir que suene el Zumbador o
                        Avisador Acústico de Presión de Aceite.
 |  
                        |  |  
                        | 9.-AVERIA:El
                        Zumbador Acústico del Líquido
                        Refrigeración se dispara |  
                        | Causas
                        y correcciones: A).- Suena el
                        Zumbador de EXCESIVA temperatura del
                        motor siendo correcta la misma, encendiéndose
                        también la lámpara-diodo
                        "led" de temperatura en el
                        cuadro de instrumentos.
 SOLUCIÓN:
                        Comprobando primero que el Sensor de
                        Temperatura marca bien, o en caso de
                        llevar dos, que uno marca correctamente y
                        el otro ofrece valores de resistencia
                        adecuados, el problema radica en que al
                        Cuadro de Instrumentos le llegan 3 CABLES
                        a una clavija que los identificaremos por
                        sus COLORES: Uno es (+) del generador
                        (impulsos); otro proviene del
                        manocontacto Presión Aceite, y otro de
                        la Temperatura del Líquido de
                        Refrigeración. Esos 3 cables se reparten
                        por 3 pistas que llevan a 1 ó 3 diodos
                        que van a un TRANSISTOR que después van
                        a una lámpara-diodo "led".
 El problema consiste en que el TRANSISTOR
                        por una pequeña fuga o bien por
                        corrientes de retorno da FALLOS esporádicos,
                        y al alimentar de negativo (-) a la lámpara-diodo
                        "led" por un lado, como por el
                        otro recibe (+) directamente, cuando
                        SUENA el Zumbador ó Avisador Acústico
                        (indicando que hay excesiva Temperatura
                        en el Circuito de Refrigeración), es
                        porque recibió (-) indebidamente del
                        circuito del transistor y por tanto
                        debemos de proceder de la siguiente
                        manera:
 CORTAR
                        la pista que va a diodo y transistor en
                        el circuito impreso (para que no vaya a
                        través del transistor) y se hará una
                        conexión directa (soldando un hilo fino)
                        desde la entrada a la lámpara-diodo
                        "led". Así tendremos el cuadro
                        que nos avisará si el motor tiene una
                        temperatura excesiva no pasando el
                        circuito a través del transistor. Si el
                        Estabilizador de Tensión del cuadro no
                        funciona adecuadamente dando menos salida
                        de tensión, también se puede producir
                        el que suene el Zumbador o Avisador Acústico.
 |  
                        |  |  
                        | 9.-AVERIA:
                        Ralentí irregular. El motor se para.
                        Excesivo régimen de revoluciones |  
                        | Causas
                        y correcciones: a).-
                        Verificar entradas de aire anómalo a la
                        admisión, lo que conlleva a regular el
                        ralent¡ inicial de forma errónea y
                        sucede que en ciertas condiciones, al
                        regular el ralentí muy bajo puede
                        pararse el motor al ralentí.
 b).- Válvula
                        estabilizadora de ralent¡ con
                        funcionamiento incorrecto. Comprobar si
                        se abre la válvula de forma rápida y
                        total sin engancharse o quedar atascada
                        al aplicarle 12 V. PRECAUCIÓN:
                        Sin aplicar tensión de 12 V a la
                        válvula no mover el émbolo giratorio de
                        la misma; se deteriora.
 c).-
                        La Resistencia de la bobina de
                        las válvulas estabilizadoras suelen
                        tener valores de unos 30 Ohmios, lo que
                        equivale a decir, que aplicando una
                        tensión de 12 V se generan unos 400 mA
                        (miliAmperios) = 0,4 Amperios que se
                        percibirán si tocamos la válvula con la
                        mano como un cosquilleo o vibración
                        permanente. Simplemente se constata la
                        Ley de Ohm: I = V/R, es decir: 12/30 =
                        0,4 Amperios = 400 mA
 d).-
                        Sin tensión de 12 V, la válvula
                        estabilizadora, debe tener abierta
                        solamente la rendija de marcha por
                        emergencia.
 e).-
                        Al desconectar la batería, sustitución
                        de la Unidad de Mando, ó fallo de
                        tensión, pueden producirse variaciones
                        del ralentí.
 f).-
                        Si se montó un aparato de Radio
                        conexionando el volumen a la función de
                        velocidad en el Cuadro de Instrumentos,
                        al parar en un semáforo, la señal de
                        velocidad es incomprensible y el motor se
                        para.
 Análisis:
                        Ver en ELECTRONICA;
                        "elementos controlados por la Unidad
                        de Mando"
 |  
                        |  |  |  
                |  |  
                |  |  
                |  |  |